Políticas de Tratamiento de Datos Personales
CrediSmart



  1. NORMATIVA APLICABLE. El presente documento es elaborado atendiendo las disposiciones contempladas en la Ley 1581 de 2012 junto con su Decreto Reglamentario 1377 de 2013, la Ley 1266 de 2008 modificada por la Ley 2157 de 2021 y demás disposiciones complementarias, las cuales serán aplicables al tratamiento de datos personales que recolecte, almacene, administre y suprima CREDISMART S.A.S., como responsable del tratamiento de datos.


El Titular debe leer, entender y aceptar todas las políticas establecidas en este documento. El Titular, una vez leídas, comprendidas y aceptada la Política de Tratamiento de Datos Personales y los Términos y Condiciones (https://credismart.co/terminos) del SITIO CREDISMART, podrá adquirir una cuenta en el SITIO CREDISMART (la “Cuenta”).


La activación de una Cuenta, es condición necesaria y esencial, para operar en el SITIO CREDISMART y en ningún caso se registrará a personas jurídicas o personas naturales sin capacidad legal para contratar o que no cumplan con los requisitos establecidos en los Términos y Condiciones.


  1. IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. CREDISMART S.A.S., es una sociedad comercial, domiciliada en Bogotá D.C. (Colombia), cuyos datos de contacto son los siguientes:

 

Dirección: Cl. 99 #10-57

Teléfono: 3145559063

N.I.T. 901.308.756-1

Correo electrónico: diego.paez@credismart.co

Página web: https://credismart.co


 

  1. DEFINICIONES. Para una adecuada aplicación de la presente política de tratamiento de datos, se han de tener presente las siguientes definiciones: 


  1. Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.

  2. Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el Responsable, dirigida al Titular para el Tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de Tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del Tratamiento que se pretende dar a los datos personales.

  3. Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento;

  4. Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables;

  5. Dato público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio ya su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.

  6. Dato semiprivado: Es semiprivado el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general, como el dato financiero y crediticio de actividad comercial o de servicios a que se refiere el Título IV de la ley 1266 de 2008.

  7. Dato privado. Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el Titular.

  8. Datos sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquello que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.

  9. Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento;

  10. Fuente de información: Es la persona, entidad u organización que recibe o conoce datos personales de los titulares de la información, en virtud de una relación comercial o de servicio o de cualquier otra índole y que, en razón de autorización legal o del titular, suministra esos datos a un operador de información, el que a su vez los entregará al usuario final. Si la fuente entrega la información directamente a los usuarios y no, a través de un operador, aquella tendrá la doble condición de fuente y operador y asumirá los deberes y responsabilidades de ambos. La fuente de la información responde por la calidad de los datos suministrados al operador la cual, en cuanto tiene acceso y suministra información personal de terceros, se sujeta al cumplimiento de los deberes y responsabilidades previstas para garantizar la protección de los derechos del titular de los datos;

  11. Información financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países: Se entiende por información financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países, aquella referida al nacimiento, ejecución y extinción de obligaciones dinerarias, independientemente de la naturaleza del contrato que les dé origen.

  12. Operador de información: Se denomina operador de información a la persona, entidad u organización que recibe de la fuente datos personales sobre varios titulares de la información, los administra y los pone en conocimiento de los usuarios bajo los parámetros de la Ley 1266 de 2008 o de aquella que la reglamente, modifique o sustituya. Por tanto, el operador, en cuanto tiene acceso a información personal de terceros, se sujeta al cumplimiento de los deberes y responsabilidades previstos para garantizar la protección de los derechos del titular de los datos. Salvo que el operador sea la misma fuente de la información, este no tiene relación comercial o de servicio con el titular y por ende no es responsable por la calidad de los datos que le sean suministrados por la fuente.

  13. Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos;

  14. Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento. También será titular de la información la persona natural o jurídica a quien se refiere la información que reposa en un banco de datos y sujeto del derecho de hábeas data y demás derechos y garantías a que se refiere la Ley 1266 de 2008 o de aquella que la reglamente, modifique o sustituya.

  15. Sitio CREDISMART: Se entiende como SITIO CREDISMART, los canales por los cuales CREDISMART presta sus servicios, a saber: (i) sitio web www.credismart.co; (ii) las plataformas autorizadas por CREDISMART y puestas a disposición de los Usuarios en las tiendas de los Comercios Aliados; y/o (iii) la aplicación de CREDISMART (en adelante, las “Plataformas”).

 página web https://credismart.co/ y la aplicación o plataforma CREDISMART a través de las cuales se prestan los servicios a los clientes y donde estos suministran información que se rige por la presente política. 

  1. Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el Responsable y/o Encargado del Tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es Responsable del Tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.

  2. Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un Tratamiento por el Encargado por cuenta del Responsable.

  3. Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

  4. Usuario: El usuario es la persona natural o jurídica que, en los términos y circunstancias previstos en la presente ley, puede acceder a información personal de uno o varios titulares de la información suministrada por el operador o por la fuente, o directamente por el titular de la información. El usuario, en cuanto tiene acceso a información personal de terceros, se sujeta al cumplimiento de los deberes y responsabilidades previstos para garantizar la protección de los derechos del titular de los datos. En el caso en que el usuario a su vez entregue la información directamente a un operador, aquella tendrá la doble condición de usuario y fuente, y asumirá los deberes y responsabilidades de ambos.


  1. PRINCIPIOS RECTORES: La presente política de tratamiento de datos se rige por los siguientes principios rectores:


  1. Principio de legalidad en materia de Tratamiento de datos: El Tratamiento a que se refiere la presente ley es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en ella y en las demás disposiciones que la desarrollen.

  2. Principio de finalidad: El Tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al Titular.

  3. Principio de libertad: El Tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.

  4. Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.

  5. Principio de transparencia: En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener del Responsable del Tratamiento o del Encargado del Tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.

  6. Principio de acceso y circulación restringida: El Tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la presente ley y la Constitución. En este sentido, el Tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas en la presente ley. Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros autorizados conforme a la presente ley.

  7. Principio de seguridad: La información sujeta a Tratamiento por el Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento a que se refiere la presente ley, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

  8. Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la presente ley y en los términos de la misma.

 

  1. DERECHOS DEL TITULAR DE LA INFORMACIÓN: De acuerdo con el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012, los derechos de los Titulares de la información son los siguientes:

 

  1. Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los Responsables del Tratamiento o Encargados del Tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado;

  2. Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del Tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la presente ley;

  3. Ser informado por el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales;

  4. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la presente ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen;

  5. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento el Responsable o Encargado han incurrido en conductas contrarias a esta ley y a la Constitución;

  6. Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.

  7. Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles. Tendrán carácter facultativo las respuestas que versen sobre datos sensibles o sobre datos de las niñas, niños y adolescentes.

 

  1. DEBERES DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS:  CREDISMART S.A.S., se somete al cumplimiento de los siguientes deberes:

 

  1. Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data;

  2. Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la presente ley, copia de la respectiva autorización otorgada por el Titular;

  3. Informar debidamente al Titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada;

  4. Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento;

  5. Garantizar que la información que se suministre al Encargado del Tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible;

  6. Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al Encargado del Tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada;

  7. Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al Encargado del Tratamiento;

  8. Suministrar al Encargado del Tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo Tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la presente ley;

  9. Exigir al Encargado del Tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del Titular;

  10. Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la presente ley;

  11. Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la presente ley y en especial, para la atención de consultas y reclamos;

  12. Informar al Encargado del Tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del Titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo;

  13. Informar a solicitud del Titular sobre el uso dado a sus datos;

  14. Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.

  15. Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.

 

  1. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN: Toda la información contenida en las bases de datos es sometida a recolección, almacenamiento, administración, modificación, actualización y supresión para el adecuado cumplimiento de las finalidades establecidas por CREDISMART S.A.S. Cualquier transmisión de dicha información se realizará previa autorización de los Titulares de la misma, con el fin de salvaguardar su confidencialidad.                        

 

  1. FINALIDAD DE LA INFORMACIÓN: La información contenida en las bases de datos tendrá como finalidad efectuar las gestiones pertinentes para el desarrollo del objeto social de la compañía en lo que tiene que ver con el cumplimiento de los servicios prestados al Titular por parte de CREDISMART S.A.S. y para el cumplimiento de los deberes consagrados en la ley.  Así mismo, tiene como finalidad mantener las relaciones comerciales y laborales atendiendo sus obligaciones con los clientes, empleados y proveedores de CREDISMART S.A.S. respectivamente, a través del envío de promociones y publicidad asociada a los servicios de CREDISMART S.A.S. por medios telefónicos y electrónicos (correo electrónico y mensajes de texto).


Asimismo, los datos personales y económicos del Titular tales como el nacimiento, modificación o extinción de obligaciones contraídas con anterioridad o que se llegasen a contraer fruto de la relación contractual contraída, incluyendo la información referente al comportamiento comercial y crediticio, serán objeto de consulta, reporte, envío, procesamiento, solicitud y divulgación a las Centrales de Información Financiera y crediticia, a los centrales de riesgo, y a cualquier entidad que maneje o administre bases de datos que tengan como fines de información financiera, crediticia, de control, validación de identidad, biometría, comerciales y de consolidación de información.

 

Asimismo, las fotos de las cédulas de identidad y foto “selfie” personal, grabación de vídeo y audio del dispositivo celular a proveedores terceros de verificación de identidad y de firma digital y electrónica serán utilizadas para las validaciones y para el cobro de las obligaciones inherentes al préstamo otorgado por CREDISMART S.A.S.


En concreto, las finalidades del tratamiento de la información son:


  1. Ponerse en contacto con el Titular


  • Informar sobre los productos o servicios que tienes con CREDISMART S.A.S., cualquier cambio en tales productos o servicios y cualquier documento legal relacionado;

  • Notificar en caso de alguna interrupción en los servicios o productos;

  • Proporcionar servicio de asistencia y soluciones de problemas;

  • Comunicar o enviar notificaciones relacionadas específicamente con los servicios o productos que ofrece CREDISMART S.A.S.


  1. Verificar, autenticar y autorizar el uso de los productos o servicios de CREDISMART S.A.S.


Para poder autorizar el uso de los productos o servicios que ofrece CREDISMART S.A.S., CREDISMART S.A.S. debe llevar a cabo las evaluaciones de riesgos y un proceso de “conocimiento del cliente”. Esto es necesario para evitar fraudes económicos o de suplantación de identidad y para que CREDISMART S.A.S. pueda cumplir con las obligaciones legales conforme a determinadas leyes.


  1. Proteger el negocio de CREDISMART S.A.S. y asegurar el cumplimiento de la ley


La información personal se tratará para cumplir con los requisitos previstos en las leyes, reglamentos, normas, reglas, códigos y requisitos a los que CREDISMART S.A.S. está sujeta. Esto incluye:


  • Consultar y reportar la información personal y el comportamiento de las obligaciones monetarias a operadores o centrales de riesgo crediticio, financiero, comercial o de servicio legítimamente constituidos o a otras instituciones financieras cuando corresponda y de conformidad con la ley aplicable.

  • Tratar la información personal del Titular si desconoce la contratación de un servicio con CREDISMART S.A.S.

  • Tratar la información personal para asegurar la continuidad de los servicios que brinda CREDISMART S.A.S. y una adecuada recuperación por fallas en el SITIO CREDISMART, aplicaciones y/o plataformas gestionadas por CREDISMART S.A.S.


  1. Comercializar los productos y servicios de CREDISMART S.A.S.


Podemos usar la información personal del Titular para promocionar los productos y servicios de CREDISMART S.A.S. y para notificar al Titular acerca de eventos, ofertas, promociones, programas de mercadeo y otras campañas de mercadeo similares.


Estas campañas de mercadeo pueden incluir, pero no estarán limitadas a, el otorgamiento de gift cards o tarjetas de regalo no sólo para usuario sino para sus contactos. CREDISMART S.A.S. no utilizará nunca la información de contactos de Google del Titular para contactarlos directamente sino únicamente cuando, previa autorización del usuario deba entregarle una gift card.


  1. Efectuar investigaciones, desarrollar y mejorar los productos y servicios de CREDISMART S.A.S.


  • Investigar y obtener detalles sobre las tendencias y necesidades de mercado y desarrollar o innovar en nuestras tecnologías, productos y servicios para satisfacer dichas tendencias y necesidades. Podemos usar técnicas de machine learning y de inteligencia artificial para realizar investigaciones que nos permitan adquirir tales conocimientos;

  • Analizar el uso que hacen los visitantes del SITIO CREDISMART de conformidad con esta política de privacidad;

  • Personalizar las relaciones con los usuarios: enviarles mails personalizados como estrategia de ventas (por ejemplo, sobre tiendas cercanas al domicilio donde se pueden adquirir los productos, con descuentos para fechas especiales como el cumpleaños).


En ese sentido, el Titular con la aceptación de la presente Política de Tratamiento de Datos, autoriza a CREDISMART S.A.S. a:


  1. Consultar, reportar, enviar, procesar, solicitar y divulgar a las Centrales de Información Financiera y crediticia, a los centrales de riesgo, y a cualquier entidad que maneje o administre bases de datos que tengan como fines de información financiera, crediticia, de control, validación de identidad, biometría, comerciales y de consolidación de información, todos los datos personales y económicos, incluyendo la información referente al comportamiento comercial y crediticio del Titular, tales como el nacimiento, modificación o extinción de obligaciones contraídas con anterioridad o que se llegasen a contraer fruto de la relación contractual contraída y aportes a seguridad social. Lo anterior implica que, el cumplimiento o incumplimiento de las obligaciones del Titular, pueden reflejarse en las mencionadas bases de datos. CREDISMART S.A.S. previo a hacer el reporte a centrales de riesgo, informará al Titular sobre la presentación del reporte en los términos señalados en la Ley 1266 de 2008 y, en todo caso, atendiendo a las disposiciones previstas en la Ley 2300 de 2023 o de aquellas las reglamenten, modifiquen o sustituyan.  

  2. Enviar las fotos de las cédulas de identidad y foto “selfie” personal, grabación de vídeo y audio del dispositivo celular a proveedores terceros de verificación de identidad y de firma digital y electrónica.

  3. Enviar mensajes de texto (a través de distintas aplicaciones, incluyendo, pero sin limitar Whatsapp), mensajes de voz (IVR), realizar llamadas para las validaciones y para el cobro de las obligaciones inherentes al préstamo otorgado por CREDISMART S.A.S.

  4. Enviar información y/o promociones y/o publicidad asociada a los servicios de CREDISMART S.A.S.

  5. Enviar información comercial del negocio, información sobre el incumplimiento de sus obligaciones crediticias, a través de mensajes de datos enviados a su celular y/o a su dirección de correo electrónico registrada en el sistema de CREDISMART S.A.S. y/o por cualquier otro medio previsto en la ley.

  6. Suministrar la información a terceros con los cuales la compañía tenga relación contractual (aliados comerciales o retailers) con el fin de cumplir con los términos y condiciones pactados, en particular, en lo referente al cobro de cartera atrasada, de ser necesario. Para ello, CREDISMART S.A.S. suministrará datos tales como: nombres, apellidos, teléfono de contacto, correo electrónico, información del crédito (monto, cuotas y fechas de pago, tasa de interés, historial de pago con CREDISMART S.A.S., cuotas atrasadas, entre otros), todo lo anterior en cumplimiento de la Ley 1266 de 2008 –modificada por la Ley 2157 de 2021–, la Ley 1581 de 2012 y demás normas que las complementen, modifiquen y reglamenten. Para estos efectos, CREDISMART S.A.S. verificará que estas terceras personas estén sujetos a la misma Política de Tratamiento de Datos Personales establecida por CREDISMART S.A.S. y deberán cumplir con las normas de protección de datos personales aplicables. 

  7. Recabar y almacenar la información sobre la actividad del Titular dentro del SITIO CREDISMART.

  8. Almacenar la información suministrada por el Titular que provenga de correspondencia electrónica; sea por mensajes de texto, email, etc.

  9. Elaborar datos estadísticos que permitan el desarrollo de otros servicios a ser ofrecidos al Titular dentro del SITIO CREDISMART.

  10. Utilizar la dirección IP del Titular para ayudar a diagnosticar problemas con los servidores de CREDISMART S.A. y/o el SITIO CREDISMART y administrar eficientemente la página web del SITIO CREDISMART

 

  1. POLÍTICA DE NAVEGACIÓN: Teniendo en cuenta que el SITIO CREDISMART utiliza el servicio “API PERSONAS” (https://developers.google.com/people) desarrollado por Google Inc. (en adelante “Google”), el Titular deberá ingresar al SITIO CREDISMART a través una cuenta de Google. De este modo, el Titular está autorizando a CREDISMART S.A.S. a llevar a cabo las siguientes acciones: (i) consultar y descargar la información de contacto guardada automáticamente en “otros contactos”; (ii) ver y descargar contactos; (iii) ver la opción de sexo que has seleccionado; (iv) consultar tus direcciones de correo electrónico; (v) ver y descargar la fecha de nacimiento exacta; (vi) ver la dirección postal; (vii) ver y descargar los números de teléfono personales. El Titular garantiza y responde en cualquier caso por la veracidad, exactitud, vigencia y autenticidad de los datos mencionados. Sujeto a lo establecido en esta Política de Tratamiento de Datos, CREDISMART S.A.S. utilizará los contactos de Google y otros contactos exclusivamente para el uso de su programa de Gift Cards y CREDISMART S.A.S. no podrá utilizar los contactos del usuario de Google para contactarse con ellos, salvo, cuando previa solicitud del Titular, CREDISMART S.A.S. deba enviarle a un contacto del Titular una gift card como parte de las políticas de promoción de servicios llevadas a cabo por CREDISMART S.A.S. El uso de la información de Género, Fecha de Nacimiento, Dirección, número de teléfono y email se utilizará para las comunicaciones con el cliente y personalización en el uso de la APP, como la geolocalización de puntos de venta de celulares aliados cercanos al domicilio y personalización de las comunicaciones. CREDISMART S.A.S. podrá enviar un email o comunicación por SMS de feliz cumpleaños y envío de una Gift Card o una promoción o recompensa en esta fecha. El género será utilizado tanto para la personalización de las comunicaciones, como para el acceso a beneficios en la APP los días del padre, día de la madre u otros beneficios que tengan un vínculo con el género.


CREDISMART S.A.S. no es responsable respecto a las políticas de tratamiento de datos o prácticas de Google, aunque ha verificado previamente que las políticas de privacidad con los que trabaja cumplan con la normativa vigente en la materia. 


El SITIO CREDISMART recomienda al Titular la previa lectura de los términos de uso y políticas de cualquier sitio enlazado. En lo que respecta al servicio “API PERSONAS”, su política de privacidad de datos la podrá encontrar en el siguiente link: https://developers.google.com/terms/api-services-user-data-policy

Si el Titular procede a la baja de su vínculo con Google, la información proporcionada será eliminada de los servidores de CREDISMART S.A.S.


CREDISMART S.A.S. y/o el SITIO CREDISMART podrán, asimismo, recabar y almacenar la información sobre la actividad del Titular dentro del SITIO CREDISMART. Tal información puede incluir la URL de la que proviene, a qué URL accede seguidamente, qué navegador está usando y su dirección IP. También CREDISMART S.A.S. y/o el SITIO CREDISMART podrán almacenar la información suministrada por el Titular que provenga de correspondencia electrónica; sea por mensajes de texto, email, etc.


La información de la actividad del Titular será siempre usada por CREDISMART S.A.S. y/o el SITIO CREDISMART para elaborar datos estadísticos que permitan el desarrollo de otros servicios a ser ofrecidos al Titular dentro del SITIO CREDISMART. En ningún caso el uso de tal información se realizará identificando al Titular en forma específica, sino que por el contrario su identificación será siempre anónima.


CREDISMART S.A.S. y/o el SITIO CREDISMART podrán utilizar la dirección IP del Titular para ayudar a diagnosticar problemas con los servidores de CREDISMART S.A. y/o el SITIO CREDISMART y administrar eficientemente la página web del SITIO CREDISMART.


CREDISMART S.A.S. y/o el SITIO CREDISMART podrán, a su sólo arbitrio, suspender o inhabilitar definitivamente al Usuario que utilice las aplicaciones o servicios con cualquier otro fin distinto al previsto, renunciando expresamente el Usuario a todo reclamo a consecuencia de tal suspensión o inhabilitación temporal o definitiva.


El SITIO CREDISMART puede contener enlaces a otros sitios web, lo cual no indica que sean propiedad u operados por CREDISMART S.A.S. Por ello el Usuario acepta que CREDISMART S.A.S. no tiene control sobre tales sitios y no es ni será responsable por los contenidos, materiales, acciones y/o servicios prestados por los mismos, ni por daños o pérdidas ocasionadas por la utilización de los mismos, sean causadas directa o indirectamente.


  1. POLÍTICA DE COOKIES DEL SITIO WEB DE CREDISMART S.A.S. Se informa al Titular que el sitio web https://credismart.co/ utiliza cookies. Las cookies son ficheros de datos que se generan en el dispositivo del Titular y que permiten que sea el propio Titular el que almacene la información que genera su actividad en la red. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al Titular. Las cookies propias se envían al equipo terminal del Titular desde un equipo o dominio gestionado por CREDISMART S.A.S. y desde el que se presta el servicio solicitado por el Titular. Por otro lado, las cookies de terceros se envían al equipo terminal del Titular desde un equipo o dominio que no es gestionado por CREDISMART S.A.S., sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. Este sitio web emplea cookies de sesión (recaban y almacenan datos mientras el usuario accede al sitio web) y persistentes. Las cookies persistentes quedan almacenadas en el terminal del Titular de forma que los datos recogidos pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.


La información se recaba automáticamente como medio de apoyo a la visita del Titular al sitio web. A continuación, se identifica en la siguiente tabla las cookies utilizadas en https://credismart.co/, así como si son propias o de terceros (e identificación del tercero contratado o cuyos servicios se han decidido utilizar) y su finalidad:


Cookies utilizadas en https://credismart.co/:

Google Analytics: Datos anónimos de navegación (origen de las visitas, sesiones, etc.)


Centro de privacidad de Google

CREDISMART S.A.S. excluye cualquier responsabilidad sobre el contenido y la exactitud de las políticas de Cookies de terceros.


Gestión de cookies

Sin perjuicio de lo anterior, el Titular podrá, en todo momento, eliminar las Cookies permitidas en su navegador. No obstante, la desactivación de las cookies puede afectar al correcto funcionamiento de determinadas secciones de https://credismart.co/. Dependiendo del navegador utilizado, las opciones de instalación podrán encontrarse en diferentes secciones. A tal efecto, el Titular deberá consultar las instrucciones de su navegador si desea saber cómo bloquear o permitir la instalación de las Cookies. Para los siguientes navegadores, el Titular podrá encontrar más información en los siguientes enlaces:


Chrome: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
Explorer: http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
Safari: http://support.apple.com/kb/ph5042


El Titular tiene la posibilidad de revocar en cualquier momento el consentimiento prestado para la utilización de cookies por parte de CREDISMART S.A.S., configurando para ello su navegador en los términos previstos anteriormente. CREDISMART S.A.S.  puede modificar esta Política de Cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la autoridades competentes. Por ello se aconseja al Titular que visite periódicamente https://credismart.co/ para conocer los cambios sufridos en las mismas.


  1. MEDIDAS DE SEGURIDAD: La información proporcionada en la registración por el Usuario, las modificaciones debidamente producidas y/o informadas por el Usuario a tal información, y la demás información que, a criterio de CREDISMART S.A.S. y/o el SITIO CREDISMART, se estime conveniente proteger es, y será, resguardada por CREDISMART S.A.S. y/o el SITIO CREDISMART con medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para evitar adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.


A la fecha el SITIO CREDISMART utiliza el protocolo de seguridad AES_256_CBC para transferir datos del navegador al servidor. La información púbica no se encuentra protegida.


CREDISMART S.A.S. y/o el SITIO CREDISMART no serán responsables por intercepciones ilegales o violación de sus sistemas o bases de datos por parte de personas no autorizadas, así como por la indebida utilización de la información obtenida por esos medios.


  1. PERSONA O ÁREA RESPONSABLE Y CANALES DE ATENCIÓN: Con el fin de ejercer los derechos que le corresponden, así como presentar cualquier petición, queja o reclamo sobre el manejo de la información, el titular de puede acudir a los siguientes canales de atención:

 

Persona: CREDISMART S.A.S.

Correo electrónico: hola@credismart.co

 

  1. PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE CONSULTAS: Los Titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del Titular que repose en cualquier base de datos, sea esta del sector público o privado. CREDISMART S.A.S. deberá suministrar a estos toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del Titular.

 

La consulta se formulará a través de los siguientes canales de atención:

           

Correo electrónico: hola@credismart.co

 

La consulta será atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

 

  1. PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE RECLAMOS: El Titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en esta ley, podrán presentar un reclamo ante el CREDISMART S.A.S., el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:

 

  1. El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida al CREDISMART S.A.S., a través de los canales de atención señalados en el numeral anterior, con la identificación del Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando los documentos que se quiera hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.

  2. En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.

  3. Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga "reclamo en trámite" y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.

  4. El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

  5. Cumplidos los términos señalados por la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la reglamenten o complementen, el Titular al que se deniegue, total o parcialmente, el ejercicio de los derechos de acceso, actualización, rectificación, supresión y revocación podrá poner su caso en conocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio, Delegatura para la Protección de Datos Personales.

 

  1. VIGENCIA DE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS: Las bases de datos en las que se registrarán los datos personales tendrán una vigencia igual al tiempo en que se mantenga y utilice la información para las finalidades descritas en esta política. Una vez se cumpla(n) esa(s) finalidad(es) y siempre que no exista un deber legal o contractual de conservar su información, sus datos serán eliminados de nuestras bases de datos. 

La presente Política rige a partir del [31] de [03] de 2025.